RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La educación ambiental en Canarias A1 Morales Morales, Verónica A2 Grado en Pedagogía K1 pedagogía K1 educación ambiental K1 concienciación K1 sostenibilidad K1 empresa AB El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se ha desarrollado teniendo en cuenta la modalidadde Investigación, que lleva a cabo una exhaustiva indagación, análisis y reflexión sobre laEducación Ambiental (EA). El objetivo principal de este estudio es analizar el nivel deconcienciación y sensibilización hacia el medio ambiente. En primer lugar, se han expuesto losdesafíos significativos que enfrenta Canarias, incluyendo la falta de conocimiento ycompromiso ambiental. Estos factores han motivado la creación de este proyecto, el cual estádirigido específicamente al ámbito corporativo, con un enfoque particular en la empresaEcosistemas Virtuales y Modulares, S. L. El trabajo comienza contextualizando la evoluciónhistórica de la Educación Ambiental en términos generales como su aplicación específica en elámbito corporativo. Además, se ha destacado el papel crucial del pedagogo/a dentro de estesector, subrayando su importancia en la promoción de prácticas sostenibles y la EducaciónAmbiental dentro de las empresas. Para llevar a cabo este proyecto, se ha aplicado unametodología cualitativa basada en el análisis bibliográfico. Este enfoque ha permitido recopilary examinar información relevante de diversas fuentes académicas y profesionales,proporcionando una base sólida para el análisis y las conclusiones del estudio. El resultado deesta investigación resalta la necesidad de una mayor educación y compromiso ambiental en elsector corporativo en Canarias. Además, propone estrategias y prácticas educativas que puedenser implementadas para mejorar la concienciación y sensibilización ambiental, contribuyendoasí a un desarrollo más sostenible y a la protección del medio ambiente. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37935 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37935 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 10-abr-2025