RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La Incorporación de la lengua de signos en la educación infantil A1 Cordovés Gómez, Natalia A1 Regalado Martín, Ahinoa Yudit A1 Martín Socas, Elena A2 Grado en Maestro en Educación Infantil K1 lengua de signos K1 educación infantil K1 discapacidad auditiva K1 educación inclusiva AB Este proyecto de innovación pretende visibilizar el problema de la inclusión real en la escuelaordinaria que requieren niños y niñas con discapacidad auditiva (DA) y de otra índole. Ypretende hacer énfasis en el papel tan importante que juega la Lengua de Signos (LS) paraque este propósito sea una realidad. La importancia de que esto se produzca cuanto antes enel desarrollo de un niño o niña, nos da pie a incorporar el aprendizaje de la LS de formarutinaria en la Escuela Infantil. Se consigue además, que el alumnado oyente quedesensibilizado con otras realidades y que contribuya a través de una comunicación efectivacon el alumno o alumna sordo a su desarrollo pleno, tanto cognitivo como afectivo y social.Este proyecto de innovación pretende contribuir a alcanzar esta realidad a través de unamuestra de posibles actividades mediante las cuales el alumno o alumna normoyente puedaadquirir conciencia del problema y destrezas para comunicarse de forma efectiva, a travésde la LS con el alumno con este tipo de dificultad. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37964 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37964 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-abr-2025