RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Pseudomonas aeruginosa y su implicación en la fibrosis quística A1 Rodríguez Martín, Raúl A2 Grado en Farmacia K1 fibrosis quística K1 Pseudomonas aeruginosa K1 enfermedad pulmonar K1 biofilm K1 CFTR AB La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética con herencia autosómica recesiva causada por mutaciones en el gen CFTR, que afecta la regulación de cloro y sodio en las células epiteliales. Esta mutación provoca la generación de un moco anormalmente espeso, principalmente en pulmones y sistema digestivo, conduciendo a infecciones respiratorias recurrentes e insuficiencia pancreática. Una de las bacterias que frecuentemente infecta a pacientes con FQ es Pseudomonas aeruginosa. Esta bacteria presenta múltiples factores de virulencia, como la alta capacidad para formar biopelículas, multirresistente a los antibióticos y la adherencia a las células epiteliales respiratorias, lo que le permite evadir la respuesta inmunitaria y persistir en el ambiente pulmonar agravando la enfermedad. El tratamiento de infecciones por P. aeruginosa en FQ incluye el uso de antibióticos específicos y estrategias de prevención para reducir la incidencia de infecciones. La resistencia antibiótica es un desafío significativo, lo que requiere terapias combinadas y enfoques innovadores que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad. Este trabajo presenta una revisión bibliográfica actualizada del estado actual de la FQ, incluyendo sus manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos, complicaciones por P. aeruginosa y tratamientos disponibles. La comprensión de estos aspectos es crucial para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y mejorar el manejo clínico de los pacientes con FQ. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38279 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38279 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 13-abr-2025