RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Semaglutida como tratamiento de la obesidad en pacientes no diabéticos A1 Medina Aguilar, Atenery A2 Grado en Farmacia K1 semaglutida K1 obesidad K1 AR-GLP1 K1 eficacia K1 seguridad K1 efectos adversos K1 desabastecimiento K1 DM2 AB La obesidad es un problema de salud pública que se ha triplicado en los últimos 50 años, con serias implicaciones para la salud. El estudio clínico STEP (Semaglutide Treatment Effect in People with Obesity), demostró que la semaglutida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (AR-GLP1) es eficaz en la reducción de peso en personas sin diabetes, junto con efectos cardioprotectores superando a otros medicamentos similares. La semaglutida está aprobada tanto para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), como para la obesidad bajo diferentes nombres comerciales (Ozempic® y Wegovy®). Debido al desabastecimiento a raíz de la publicidad social acerca de los beneficios en la pérdida de peso de la semaglutida se ha hecho un uso "fuera de ficha técnica" de Ozempic®, que hace cuestionarse su perfil de seguridad. Existen desafíos en el acceso a estos tratamientos debido a su coste y a la falta de financiación pública para medicamentos contra la obesidad, lo que promueve la prescripción inadecuada de Ozempic®, ya que está financiado solo para pacientes con DM2. Es necesario un tratamiento continuo para mantener los beneficios en la pérdida de peso y la importancia de una regulación adecuada para evitar el uso indebido y las falsificaciones. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38321 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38321 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 24-abr-2025