RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Política monetaria del BCE a raíz del COVID-19 y la guerra de Ucrania y Rusia A1 García Rodríguez, Rubén A2 Grado en Economía K1 Banco Central Europeo K1 política monetaria K1 Covid-19 K1 guerra de Ucrania y Rusia AB La política monetaria de la eurozona, liderada por el BCE, es la encargada con sus herramientastradicionales y no tradicionales, de alcanzar el objetivo de estabilidad de precios en torno al 2%.Desde 2014 BCE mantuvo una política monetaria expansiva, perpetuando los tipos de interésnegativos y compatibilizando con una elevada expansión monetaria. Esta prolongada políticamonetaria laxa, y el shock, primero del COVID y después de la guerra, provocaron un aumento de losprecios hasta el 11% en 2022, motivo por el que se han aumentado los tipos de interés hasta un 4,5%(2024), retirando la liquidez excesiva del sistema.De esta manera, se cancelan los instrumentos que se arbitraron como consecuencia de la crisisfinanciera de 2008, en la que el BCE jugó el papel de banco de bancos, evitando el hundimiento delsistema financiero, y donde trató de contener el gasto público.Esta situación inusual refleja un enfoque extraordinario frente a la crisis provocada por el COVID-19 yla guerra, lo que plantea desafíos para la estabilización de los precios y el crecimiento económico en laeurozona. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38677 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38677 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 24-abr-2025