RT info:eu-repo/semantics/article T1 En el centenario de la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Un aniversario casi olvidado A1 Perfecto García, Miguel Ángel K1 Dictadura militar K1 Derechas K1 Autoritarismo K1 Nacionalismo K1 Catolicismo K1 Antiliberalismo K1 Corporativismo AB En este artículo pretendemos subrayar la importancia para la historia de España de la época primorriverista, a pesar del cierto abandono académico sobre el período. El experimento dictatorial de Primo de Rivera fue muy relevante, pues dejó una impronta ideológica antiliberal que sirvió como elemento aglutinador para la estrategia y actuación de las derechas españolas en la época de la Segunda República y en la posterior dictadura franquista. Dicho proyecto político-social se estructuró en torno a un nuevo Estado nacionalista, monárquico, católico, autoritario y antiliberal. El modelo nacionalista español de la Dictadura era unitarista y centralista, y confrontaba con los demás nacionalismos periféricos acusados de separatismo. Y junto a él, un proyecto corporativo a nivel social a partir de los comités paritarios, integrados por patronos y obreros, tutelados por el Estado, que asume la presidencia de dichos comités. SN 2695-4494 YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38773 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38773 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 23-jun-2025