RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Participación en la política de las personas sordas A1 Torres Duque, Sayoa A2 Grado en Trabajo Social K1 Participación política K1 Personas sordas K1 Derechos humanos K1 Accesibilidad y lengua de Signos AB La participación política es un derecho fundamental que permite a la ciudadanía ser partícipe delas decisiones que afectan a sus vidas. Sin embargo, las personas sordas enfrentan numerosasbarreras que limitan su participación efectiva en este ámbito. Este Trabajo de Fin de Gradoexplora las dificultades y los derechos de la participación política de las personas sordas,utilizando un marco de derechos humanos y accesibilidad. Se analizan las políticas públicas, lasprácticas inclusivas y los casos de éxito a nivel internacional, con el objetivo de identificarestrategias que promuevan una mayor inclusión de las personas sordas en la política.En el contexto de los derechos humanos, la participación política es esencial para elempoderamiento de las personas sordas y para asegurar que sus necesidades y perspectivas seanconsideradas en la formulación de políticas públicas. No obstante, las barreras comunicativas, lafalta de accesibilidad en la información y la ausencia de intérpretes de lengua de signos eneventos políticos son obstáculos significativos. Este trabajo investiga cómo estas barreras afectanla capacidad de las personas sordas para votar, participar en debates políticos y postularse paracargos públicos. La metodología empleada incluye una revisión sistemática de la literaturaacadémica y el análisis de estudios de caso seleccionados. Esta aproximación permite unacomprensión profunda de las diversas estrategias y enfoques que se han implementado parapromover la inclusión política de las personas sordas.En este ensayo se analizan las políticas públicas, las prácticas inclusivas y los casos de éxito anivel internacional, con el objetivo de identificar estrategias que promuevan una mayor inclusiónde las personas sordas en la política. Los resultados destacan la importancia de la interpretaciónen lengua de signos en eventos políticos, la formación política accesible y la necesidad dereformas legislativas que garanticen la igualdad de oportunidades en la participación políticapara las personas sordas. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38916 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38916 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 23-abr-2025