RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Potenciando las Inteligencias Múltiples: Efectos del Trabajo en Grupos Cooperativos en el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en el Alumnado A1 Flores Ravelo, Tatiana A2 Máster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O.Bachillerato, F.P. y E.Ii. K1 inteligencias múltiples, trabajo cooperativo, inglés, lengua extranjera. K1 multiple intelligences, cooperative work, English, foreign language. AB A través de la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner (1987) y de la Teoría delAprendizaje Cooperativo de Johnson, Johnson y Holubec (1999), en esta investigación sepropone analizar si agrupando al alumnado en grupos cooperativos, donde cada miembro poseainteligencias diferentes, se puede conseguir potenciar las inteligencias múltiples del alumnado asícomo facilitar su manejo del idioma en la asignatura de Lengua Extranjera.Para ello, se llevó a cabo una situación de aprendizaje con un grupo de alumnos de primero deBachillerato en la que se trabajó con grupos cooperativos de inteligencias múltiples. Previo a larealización de la Situación de Aprendizaje, se pasó un cuestionario al alumnado para observar lasinteligencias de cada uno y, así, poder agruparlos según las mismas. Posteriormente, se pasó uncuestionario final con el fin de analizar de nuevo sus inteligencias para observar si estas habíanaumentado o disminuido y para examinar si el alumnado sentía que trabajar de esta manera lehabía beneficiado a la hora de entender los contenidos impartidos y de llevarlos a la práctica.Los resultados obtenidos parecen indicar que emplear esta metodología sí afecta directamente alas inteligencias del alumnado, aunque no consigue que todas ellas aumenten, sino que fluctúen.Sin embargo, esto se podría deber a las limitaciones de tiempo para realizar un estudio másamplio y profundo para obtener datos en un espacio de tiempo más extenso. Aún así, los datosparecen indicar que este modelo de trabajo podría mejorar la comprensión del alumnado de loscontenidos impartidos y en cierta medida el manejo del idioma de los mismos en la asignatura deLengua Extranjera gracias a la colaboración que se produce entre alumnos que presentaninteligencias distintas. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38962 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38962 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 24-abr-2025