RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Naturalmente: Una apuesta sensorial para un museo inclusivo A1 García Pérez, Tatiana A2 Máster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O.Bachillerato, F.P. y E.Ii. K1 museo, adolescentes,inclusividad, educación sensorial, interacción, diversidad funcional. K1 museum, adolescents, inclusivity, sensory education, interaction, functional diversity AB Este Trabajo de Fin de Máster recoge una investigación acerca del contexto del museo comoun espacio de aprendizaje inclusivo, a partir de la observación y el análisis de una visitadiseñada y guiada por educadoras del Departamento Educativo y de Acción Cultural (DEAC)del museo TEA- Tenerife Espacio de las Artes.Para ello, primeramente se plantea el desarrollo de un marco teórico que gira en torno almuseo, su función educativa y a su público, prestando especial atención a las personasadolescentes y a las personas con diversidad funcional, y en concreto, con discapacidadsensorial. Del mismo modo, se investiga también acerca de la inclusividad y accesibilidad.Posteriormente, en el desarrollo de un marco investigador, se presentan los centrosparticipantes en esta investigación, tanto el centro educativo, como el museístico; para luego,tras participar como observadora no participante en la visita a la exposición Naturalmente,analizar aquellos aspectos de la mediación que permitan identificar un acercamiento haciapropuestas educativas inclusivas, que utilicen recursos multisensoriales y busquen establecerinteracciones entre los y las participantes con las obras expuestas en el museo, para lo cual sevalora el uso del cuerpo como medio expresivo y de descubrimiento.Finalmente, el análisis y los resultados de este trabajo, se enfocan en demostrar aquellosrecursos y estrategias que promueven una educación inclusiva y sensorial desde el ámbitomuseístico. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39089 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39089 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-abr-2025