RT info:eu-repo/semantics/masterThesis A1 Reverón Remón, David K1 comorbilidad K1 OCD K1 muestra análoga K1 diferencias de género K1 comorbidity K1 analog sample K1 gender differences AB El cambio de categoría del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en el DSMV (2014)genera dudas entre los investigadores. Este estudio tiene como objetivo analizar lasrelaciones del TOC con otros trastornos: Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG),Trastorno de Ansiedad Social (TAS), Trastorno de Depresión Mayor (TDM) yTrastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), que presentan similitudes pero pertenecena otros grupos, para comprobar cómo está mejor clasificado, además de probar la teoríadimensional del TOC analizando las relaciones en muestra análoga y añadiendo lasdiferencias según el género. Mediante análisis correlacional y factorial se obtuvo,comorbilidad entre el TOC y los trastornos estudiados y al profundizar, mayor relaciónentre TAG y TDM, TOC y TAS, con el TCA a parte. Se encontraron diferencias degénero, mayor relación TOC y TAS en hombres y TAS con TAG y el TDM en mujeres.Se encuentran relaciones en población análoga entre los trastornos seleccionados,diferencias de género en la relación del TAS, además de confirmarse la relación delTOC con estos trastornos, con mayor comorbilidad con TAG y TDM. Por tanto existenfuertes relaciones entre TOC y los trastornos de su anterior clasificación, aunque senecesitan más estudios con su actual categoría YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39105 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39105 LA es NO Máster Universitario en Psicología General Sanitaria DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-abr-2025