RT info:eu-repo/semantics/article T1 Narraciones pertenecientes a enfermeras egresadas de la Universidad de La Laguna sobre cómo mejorar su incorporación al mundo laboral en Tenerife A1 Marrero González, Cristo Manuel A1 García Hernández, Alfonso Miguel A2 Enfermería A2 Grupo de investigación: Cuidados al final de la vida (En-of-life care) Tanatología K1 enfermera novel K1 período de transición K1 incorporación laboral K1 programas de orientación K1 novice nurse K1 transition period K1 job K1 mentoring period AB Introducción: El inicio de la profesión enfermera se vive de una forma dura. Además las instituciones sanitarias contratan a las enfermeras sin tener en cuenta su formación o experiencia. Es necesario que exista un entorno donde pueda trabajar de forma segura la nueva enfermera. Objetivo: comprender, desde el punto de vista de las enfermeras, las mejoras que se pueden hacer para facilitar la incorporación laboral. Material y método: Se trata de un estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico mediante análisis de discurso. La herramientade recogida de datos es la entrevista semiestructurada. Se toma como población de estudio a las enfermeras egresadas de la Universidad de La Laguna entre 2009 y 2014, con una muestra de n=13 participantes, habiendo comenzado a trabajar en instituciones sanitarias de Tenerife.Resultados: las categorías establecidas son "tutorización" "período de adaptación" "trabajar en unidades ya conocidas" "problemas para implantar el período de adaptación" y "especialidad". Discusión y conclusiones: Es necesario encontrar fórmulas para mejorar la incorporación de las nuevas enfermeras a los puestos de trabajo como la tutorización o los períodos de adaptación. SN 1988-348X YR 2017 FD 2017 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39681 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39681 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-abr-2025