RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Inclusión y diversidad cultural en educación infantil A1 Ramos Cabrera, Laura A2 Grado en Maestro en Educación Infantil K1 diversidad cultural K1 inclusión K1 educación K1 igualdad K1 equidad AB En Canarias, las aulas se caracterizan por la presencia de niños y niñas procedentes dediversas culturas. Esta diversidad se manifiesta a través de diferentes contextos culturales,étnicos, lingüísticos y religiosos, entre otros. Este contexto brinda la oportunidad única depromover la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en el entorno educativo. Sinembargo, también nos encontramos con desafíos en lo que respecta a la adaptación curriculare impulso de un clima inclusivo.En las aulas se refleja la realidad de una sociedad plural y globalizada, donde la interacciónentre diferentes culturas y tradiciones es una parte integral de nuestra vida cotidiana. Paraabordar de manera efectiva la diversidad cultural en las aulas, es necesario adoptar un enfoqueinclusivo que garantice que todas las personas tengan igualdad de derechos y oportunidades,independientemente de su origen, género, edad, orientación sexual o capacidad. Esfundamental reconocer y valorar las diferencias individuales de cada uno de los niños y niñas,fomentando un ambiente donde puedan compartir sus experiencias de vida y además,aprender de todas y todos de manera mutua y colaborativa.Un elemento clave para evitar la discriminación cultural y eliminar los obstáculos sociales esgarantizar la igualdad de oportunidades en la educación. Por lo tanto, es importante adaptar elsistema educativo para impulsar una enseñanza de calidad, inclusiva y equitativa paraconstruir una sociedad más avanzada y justa, donde todos los niños y niñas tengan las mismasposibilidades de desarrollo y de acceso a los diferentes ámbitos de la vida. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40321 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40321 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 24-abr-2025