RT info:eu-repo/semantics/article T1 Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo canario con escalonamiento ascendente A1 Díaz Cabrera, Imelda Chaxiraxi A2 Filología Española A2 PROFONDIS K1 Prosodia K1 entonación K1 percepción K1 patrón circunflejo K1 escalonamiento ascendente AB La entonación interrogativa que se da en las islas Canarias se caracteriza de manera general (Dorta, Martín y Jorge Trujillo, 2018, para las islas principales; Díaz Cabrera y Jorge Trujillo, 2021, para La Graciosa), por presentar un movimiento circunflejo, esto es, un pico tonal final con posterior descenso. Este último pico puede presentarse al mismo nivel que el pico inicial ([L+H*]) o a mayor altura que este, dándose, por ello, un escalonamiento ascendente ([L+¡H*]). Desde el punto de vista perceptivo, en un trabajo anterior (Dorta, Díaz y Hernández, 2018) se indagó sobre la percepción que tienen auditores canarios sobre los patrones interrogativos absolutos con diferente configuración (ascendente, circunflejo y descendente) procedentes de distintas variedades del español, y se vio que el patrón circunflejo escalonado, después del ascendente, se reconoce en porcentajes más elevados que cuando carece de dicho escalonamiento. En este trabajo la variedad del auditor y la oración con escalonamiento es, también, el canario En este marco, el objetivo principal del presente estudio es ver el grado de reconocimiento de las oraciones interrogativas circunflejas con escalonamiento ascendente ([L+¡H*]) y sin él ([L+H*]). Con este propósito, se realizó un test de percepción con 36 estímulos resintetizados (para las dos variedades oracionales) procedentes de emisiones de dos hombres de Gran Canaria y de Tenerife en los que hay tendencia al acento nuclear con escalonamiento y sin él, respectivamente. El test de percepción fue escuchado por 51 alumnos procedentes de las dos islas mayores del archipiélago (Tenerife y Gran Canaria) y evidencia que lo que garantiza la mejor o peor identificación de un estímulo interrogativo circunflejo no es la relación variedad del auditor-estímulo, sino la mayor o menor altura tonal del pico nuclear (el escalonamiento frente al no escalonamiento). SN 0719-3262 YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40740 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40740 LA Español NO Citación: Díaz Cabrera, I. (2024). Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 34(2), 598-616. doi.org/10.15443/RL3426 DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-abr-2025