T1 Música moderna: la new wave en el contexto español. A1 Arenillas Meléndez, Sara A2 Historia del Arte y Filosofía K1 new wave K1 posmodernidad K1 ironía K1 la Movida K1 Radio Futura AB En el trabajo se reflexiona sobre la new wave como género musical y sus pro-blemas a la hora de trasladarla al contexto español a través del caso particular de la Movida y del grupo Radio Futura. Se abordan elementos como el pastiche, la ironía y las negociaciones sobre el concepto de modernidad surgidas en el entorno de los ochenta. La metodología aplicada tiene en cuenta estrategias procedentes de los estudios culturales, así como otras extraídas de la musi-cología tradicional para el análisis de ciertos elementos musicales. Así, en una primera sección se abordan los problemas y contradicciones de la new wave y su conflictiva relación con la posmodernidad. En un segundo apartado, se examina el caso concreto de Radio Futura como banda que adaptaba, en sus inicios, este género al ámbito español. Por último, se analizan a través de la canción “Enamorado de la moda juvenil”, aspectos propios de la new wave, como la herencia del punk o la articulación de ironía, y se problematiza su funcionamiento fuera de las escenas anglosajonas SN 2250-7116 YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40791 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40791 LA NO Referencia completa: Arenillas Meléndez, Sara. 2024. ¿Música Moderna: La New Wave En El Contexto Español.¿ El Oído Pensante 12 (1): 100¿128. https://doi.org/10.34096/oidopensante.v12n1.12721. DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 24-abr-2025