RT info:eu-repo/semantics/article T1 De sin vergüenza a sinvergüenza: caso de estudio entre cliente-hostelero en apartamentos turísticos T2 From no shame to shameless: case study between client-hotelier in tourist-apartments A1 Capel-Davies, Greg A1 Sánchez González, María Gemma K1 vergüenza K1 sinvergüenza K1 hostelería K1 beneficios K1 valores éticos AB Las relaciones entre los miembros de un grupo social/cultural han sido tema de estudio durantedécadas, siendo la vergüenza uno sentimiento principal generado a partir del incumplimiento de unas normaspreviamente establecidas, que varían de una sociedad y generación a otra. Dada la flexibilización de valoreséticos, la cultura del quejarse y el intercambio de opiniones, la vergüenza parece haberse diluido en variosámbitos, especialmente en la rama de la hostelería, provocando beneficios para el cliente y generandosentimientos negativos para el empresario. El objetivo del estudio fue analizar la estrecha relación entre la novergüenza y la generación el vocablo ser un sinvergüenza. El instrumento de investigación empleado para larecogida de datos fue un cuestionario basado en la escala de Likert con 5 posibilidades de respuesta enrelación con las hipótesis de este estudio y una pregunta de opinión lanzada por un grupo de WhatsApp. Con elmétodo basado en el modelo de ecuaciones estructurales (SEM-PLS), se recopilaron un total de 116 respuestasde proveedores de servicios de hostelería. Los resultados revelaron que el no tener vergüenza beneficia a loshuéspedes a la hora de conseguir servicios extra sin embargo, se genera un vocablo negativo entre loshosteleros. PB Instituto de Investigación Social y Turismo, Universidad de La Laguna SN 1695-7121 YR 2025 FD 2025 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/41437 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/41437 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-abr-2025