• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La realidad aumentada como técnica para a mejora de la adquisición de conocimientos en la Educación infantil

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cabo Gil, Naira
Fecha
2018
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10906
Resumen
Augmented Reality is presented as one of the most impactful technologies in the classrooms in a very short period of time. This fact makes teachers see the need to begin to delve into the design of author materials, which allows us to adapt the technology to the needs that are presented to us every day in the classroom. For this reason, it is essential to perform studies to verify the advantages and disadvantages that are presented to us with the use of them, in order to optimize them and create really useful tools that make the most of the possibility of the technology of which we are making use. In the present Master's final dissertation, a qualitative research is performed with children of the 2nd Cycle of Early Childhood Education (5-6 years) framed in a first phase (of a much larger and more ambitious study) for the improvement of a prototype of RA created with the purpose of improving the acquisition of knowledge in this stage, concretely the relation of the Sun and the Earth. It should be noted that this prototype is based on a still experimental technology that combines two types of technical solutions to achieve RA
 
La Realidad Aumentada se presenta como una de las tecnologías de mayor impacto en las aulas en un periodo muy corto de tiempo. Este hecho hace que los docentes vean la necesidad de comenzar a adentrarse en el diseño de materiales de autor, lo cual nos permite adaptar la tecnología a las necesidad que se nos van presentando día a día en el aula. Por ello, es fundamental realizar estudios para comprobar las ventajas e inconvenientes que trae consigo el uso de las mismas, a fin de optimizarlas y crear herramientas realmente útiles, que aprovechen al máximo la posibilidad de la tecnología de la que estamos haciendo uso. En el presente Trabajo de Fin de Máster se realiza una investigación cualitativa con niños y niñas del 2º Ciclo de Educación Infantil (5-6 años) enmarcada en una primera fase (de un estudio mucho mayor y más ambicioso) para la mejora de un prototipo de RA creado con la finalidad de mejorar la adquisición de conocimientos en esta etapa, concretamente la relación del Sol y la Tierra. Cabe destacar que dicho prototipo está basado en una tecnología aún experimental donde se combinan dos tipos de soluciones técnicas para conseguir la RA.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00