• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Arqueología histórica en Canarias: implicaciones patrimoniales

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Márquez Rodríguez, Joel
Fecha
2015
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/1169
Resumen
La arqueología histórica, que estudia los restos arqueológicos coetáneos o posteriores a la Baja Edad Media, se desarrolla en Canarias desde hace varias décadas. Esta trayectoria ha evolucionado de manera fluctuante al estar condicionada por sus peculiares características, avatares económicos, sociales, académicos y políticos. Su análisis se ha centrado, principalmente, en tres ámbitos que parten de la organización espacial y de la función socioeconómica y cultural de los yacimientos: recintos de tipo religioso, militar o civil, y espacios abiertos. Indagar en su gestión posterior resulta fundamental para comprender, por medio del vínculo entre la ciudadanía y los bienes arqueológicos históricos, cómo se concibe y se recibe este tipo de patrimonio por parte de la sociedad, y cómo influye esto en el estado de la investigación y en el usufructo del mismo.
 
Historical archaeology, which studies the contemporary and subsequent to the late Middle Ages archaeological remains, takes place in the Canary Islands for decades. This trend has evolved fluctuating way, conditioned by its peculiar characteristics, economic, social political changes, academic and. Its analysis focused mainly on three areas that are based on the spatial organization and socio-economic and cultural role of the deposits: enclosures religious, military or civil, and open spaces. Investigate its subsequent management is critical to understand, through the link between citizenship and historic archaeological, how is conceived and this heritage is received by the society, and how this influences the state of research and the enjoyment of it.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00