• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tras la huella de Caravaggio. Pintores de la luz en la Europa del siglo XVII

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia del Arte
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Reverón Álvarez, Enriqueta
Fecha
2015
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/1297
Resumen
Gracias a los avances tecnológicos que se han ido produciendo a lo largo de la Historia del Arte, con grandes innovaciones en cuanto a las imágenes como fenómeno artístico, nos atrevemos a desarrollar un tema dentro de un período tan apasionante como es el Barroco. Dentro de esta etapa, desarrollaremos variados aspectos de la obra de algunos artistas, que a través de sus pasiones y emociones nos han testamentado y deleitado con un mundo de luz y colores a lo largo del tiempo. Pintores de poesía y luminosidad, con cantos de seducción y fantasía, que envuelven el mundo visual con fulminantes tonalidades que brillan en el espacio figurativo. La Luz en la pintura, elemento importante para ir descubriendo a grandes maestros que fueron alabados por reyes, aristócratas, burgueses y sobre todo, por el pueblo llano, que había sido privado durante mucho tiempo de poder pasar a la historia a través de sus pinturas, como derecho heredado de todos estos patronos. Descubriremos que el tiempo los recompensaría con la merced divina de concederles libertad para poderse expresar y crear a través de sus composiciones, y soltar todo lo que un gran artista lleva en su interior, unidos en un mismo motivo, en un mismo sentimiento: la instauración pictórica. Libertad para poder trasmitir a través del color y la luz, las vivencias populares del mundo real y del mundo místico.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00