• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Alemania en el cine de Rainer Werner Fassbinder

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia del Arte
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Navarro Socorro, Vera
Fecha
2015
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/1303
Resumen
Abordar a una figura como Rainer Werner Fassbinder se antoja una empresa abrumadora debido a lo extenso de su producción. Por eso, en este trabajo, hemos decidido centrarnos en un tema concreto, su visión crítica de la Alemania contemporánea, antes que realizar una síntesis de toda su obra. Fassbinder realiza dicha crítica a través de diferentes herramientas, pero nos ha resultado especialmente interesante aquella en la que el director alemán utiliza el marco histórico reciente para componer historias particulares que actúen como alegorías de la situación general del país –característica que comparte con otros cineastas de los nuevos cines, como Passolini o Nagisa Oshima, así como con cineastas del Nuevo Cine Alemán como Helma Sanders, Margarethe von Trotta o Alexander Kluge. Aunque esta crítica está presente, sobre todo, en sus últimas obras, hemos optado por analizar aquellas en las que esta dimensión histórica se hace más explícita: El matrimonio de Maria Braun, La ansiedad de Veronika Voss y Lola. Estas tres películas conforman la denominada “Trilogía alemana”, pues abordan un momento histórico –la conformación de la República Federal Alemana (RFA)– que, para Fassbinder, resulta esencial para comprender de dónde surgen muchos de los problemas de la Alemania que le había tocado vivir.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00