• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los Hacedores del Cabildo Catedral de Canarias durante la Edad Moderna: Juridisción, administración y funciones

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • Revista de Historia Canaria, Año 2009, Número 191
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Quintana Andrés, Pedro C.
Fecha
2009
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/13691
Resumen
El Cabildo Catedral de Canarias fue una institución de considerable peso dentro del organigrama socioeconómico regional durante la Edad Moderna. Entre sus muchos cometidos estaba la recaudación del diezmo eclesiástico, incluidas las rentas de las tercias reales, además de otros ingresos inherentes a la propia institución. La complejidad de su cometido le obligó a crear una estructura de recaudación, administración y gestión muy elaborada, la cual siempre estuvo en continua adaptación a los cambiantes parámetros económicos. La administración central se encontraba en Las Palmas, estableciéndose en cada isla un hacedor general cuya misión era cumplir efectivamente con los objetivos recaudatorios, nombrar el personal adecuado para ello, hacer remates públicos de las rentas o transformar en dinero parte de los bienes recibidos en especies.
 
The Canaries Cathedral City Hall was an institution of considerable weight inside the socioeconomic regional chart during the Modern Age. Among its many assignments was the tax of the ecclesiastical tithe, included the incomes of royal tercias, apart from other incomes inherent to the own institution. The complexity of its assignment made it necessary to create a very elaborate structure of tax office, administration and management, which always was in continuous adaptation to the changing economic parameters. The central administration was found in Las Palmas, being established in each island a general maker whose mission was to accomplish the tax objectives, to name the adequate personnel for it, to make public auctions of the incomes or to transform into money part of the goods received in kinds.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00