• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Respuesta de los pastizales de Teno a la aplicación de enmiendas

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gallardo Barroso, Rocío
Fecha
2015
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/1479
Resumen
Los recursos forrajeros de la isla de Tenerife, al igual que los de las otras islas del Archipiélago, son escasos, y se limitan a cubrir una pequeña parte de las necesidades de mantenimiento del ganado, siendo lo más común que, la alimentación, casi en su totalidad, se base en el consumo de alimentos importados. El estudio y mejora de los pastizales es importante para lograr reducir la importación de alimentos para el ganado. El objetivo de este trabajo es potenciar el desarrollo económico de las explotaciones ganaderas de la zona. La finca donde se ha realizado el estudio de fertilización se denomina “La Siete”, se encuentra dentro de La Meseta de Teno, y abarca una superficie de 85.81 ha. El ensayo consistió en la fertilización de 16 parcelas elementales (de 4 m2 cada una) distribuidas al azar y en bancales. Se aplicaron tres tratamientos de abonado más un testigo sin fertilización, con cuatro repeticiones cada uno. El trabajo ha servido para comparar el efecto que los distintos fertilizantes, aplicados en forma de abono ecológico (roca fosfórica), abono de síntesis (superfosfato de cal), y Residuo Orgánico Urbano (ROU), tienen sobre la fertilidad del suelo, la producción de forraje, la composición florística, y la calidad de los pastizales. En general, los suelos se clasificaron como arcillosos, con un contenido medio de materia orgánica en los suelos tratados con ROU de 8.32% y un contenido medio de fósforo asimilable de 95 ppm. En este ensayo, la fertilización con superfosfato de cal favoreció el contenido en fibra ácido detergente (FAD), celulosa (CAD) y proteína bruta (PB), es decir, la fracción orgánica del pasto, mientras que la fertilización con ROU, favoreció el contenido en Ca, P, K y Zn, es decir, la fracción mineral.
 
Forage resources of the island of Tenerife are few, like the other islands. They are limited to cover livestock needs. Livestock’s feeding is based on imported food. For this reason, it is important to study and improvement of pastures in order to reduce imports of livestock feed. The objective of this work is to promote the economic development of the farms in the area. The farm, called "La Siete", which has carried out the study of fertilization, is in “La Meseta de Teno” and it covers an area of 85.81 ha. The trial consisted of 16 individual fertilization plots (4 m2 each) randomly distributed and terraces. It was applied three treatments plus a control without fertilization, with four replicates by treatment. The work has served to compare the effect of different treatments applied as organic fertilizer (phosphate rock), synthetic fertilizers (superphosphate of lime) and Urban Organic Waste (ROU) on soil fertility, fodder production, species composition and quality of pastures. In general, soils are classified as clay, with an average content of organic matter in the treated ROU of 8.32% and an average content of 95 ppm available phosphorus in soils. On the other hand, superphosphate fertilization has favored content of acid detergent fiber (FAD), cellulose (CAD) and gross protein (PB). Superphosphate fertilization has improved organic fraction of pasture. However, ROU fertilization has favored content of Ca, P, K and Zn and it means that ROU has improved inorganic fraction of pasture.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00