Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Cubas, Juana 
dc.contributor.authorLlarena Rodríguez, José Ramónes_ES
dc.date.accessioned2019-07-05T09:15:05Z
dc.date.available2019-07-05T09:15:05Z
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14934
dc.description.abstractLos aspectos socioculturales son una parte integrante del proceso de enseñanzaaprendizaje de una lengua extranjera, y como tal, su inclusión en el aula de Primera Lengua Extranjera (inglés) se encuentra justificada tanto en la literatura especializada como en los documentos que regulan la enseñanza del inglés en Canarias, como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o el Currículo de Primera Lengua Extranjera. Sin embargo, esta inclusión no debe limitarse al tratamiento anecdótico de referentes culturales sino a los aspectos socioculturales que incluyen elementos relacionados con la interculturalidad, el tratamiento de problemas sociales o la respuesta emocional del alumnado. Este estudio analiza su representación en uno de los libros de texto utilizados en la actualidad en Canarias: New Action 4, llegando a la conclusión de que el tratamiento de estos aspectos en este manual puede mejorarse en cuanto a los elementos previamente citados. Los resultados de este análisis se traducirán en una propuesta de mejora basada tanto en las actividades del libro seleccionado como en actividades de creación propia, en las que se intentará dar solución a los problemas encontrados en el análisis.es_ES
dc.description.abstractThe sociocultural aspects are an integral part of the foreign language teaching and learning process, and, as such, their inclusion in the FL classroom is justified both by the specialised literature and the documents that regulate FL teaching in the Canary Islands: the Common European Framework of Reference for Languages and the local curriculum. However, this inclusion must not be limited to the occasional treatment of cultural referents, but must consider other components such as interculturality, the inclusion of social problems or the student’s emotional response. This dissertation seeks to analyse one of the coursebooks currently used in the Canary Islands: New Action 4, which will lead to the conclusion that the treatment of the sociocultural aspects in this coursebook regarding the components mentioned above can be improved. The results obtained from the analysis will be taken as a guideline for the proposed improvements, based both on different activities included in the coursebook and activities of my own creation, aimed at addressing the issues encountered in the analysis.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ESes_ES
dc.titleLos aspectos socioculturales en los libros de texto: análisis del manual New Action 4es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordAspectos socioculturaleses_ES
dc.subject.keywordLibro de textoes_ES
dc.subject.keywordInterculturalidades_ES
dc.subject.keywordContextoes_ES
dc.subject.keywordRespuesta emocionales_ES
dc.subject.keywordProblemas socialeses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)