Montaña de Horgazales: un centro de producción de obsidiana, un lugar para la reproducción social
Date
2001Abstract
La ausencia de metales en el Archipiélago obligó a los aborígenes a recuperar o ampliar viejas
tradiciones para aprovechar las oportunidades geológicas que ofrecía el medio insular a fin
de obtener las materias primas necesarias que les permitiesen elaborar el utillaje imprescindible
para explotar y transformar aquellos recursos de los que dependía la subsistencia cotidiana.
Un punto estratégico para la obtención de estos recursos líticos es la Montaña de
Hogarzales y su entorno inmediato, cuyas entrañas fueron horadadas por los antiguos canarios
en busca del preciado vidrio volcánico. Con este trabajo pretendemos dar a conocer los
primeros resultados de un proyecto que intenta ir más allá de la evidencia arqueológica para
reconocer las claves socioeconómicas que regían la producción en época prehispánica. The lack of metals in the Archipelago impelled the aboriginal people to recuperate or improve
old traditions in order to take profit of the geological environment to obtain raw lithic
materials to elaborate the tools for exploiting and transforming resources for quotidian life.
An strategical place for obtaining these raw materials is Hogarzales Mountain and its
surroundings, whose interior was perforated by the ancient canarian people in search of the
valuable volcanic glass. In this paper we expose some preliminary results of a project that
try to go further the archaeological evidence to recognise the socioeconomical keys that
ruled production in the prehispanic period.