Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Gil, Jezabel Miriam 
dc.contributor.advisorSantos González, José Iván 
dc.contributor.authorEsplugas Sabina, Alexandra
dc.contributor.otherGrado en Ingeniería Informática
dc.date.accessioned2020-07-27T12:07:12Z
dc.date.available2020-07-27T12:07:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20625
dc.description.abstractLos asistentes virtuales son cada vez más comunes en nuestro día a día, haciendo más fácil y dinámica la realización de diferentes tareas, ya sean en el hogar, en el trabajo o en otros ámbitos. Este tipo de tecnologías y la interacción que tenemos con ellas puede llegar a convertirse en una relación más personal. Las relaciones entre humanos y máquinas se llevan desarrollando y mejorando desde hace muchos años, y no es de extrañar que hoy en día interactuemos más con la tecnología que con personas de carne y hueso. El uso de asistentes virtuales, como Cortana, Siri, Google Assistant, Alexa y demás, se han extendido y es una herramienta que podemos usar a través de ordenadores, smartphones, altavoces inteligentes y cualquier dispositivo conectado a internet. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de una aplicación Android haciendo uso de la tecnología Google Assistant y con ello desarrollar un asistente virtual que, mediante peticiones por voz, ayude a la automatización de diferentes tareas del hogar. El uso de la tecnología Google Assistant es clave para el desarrollo de nuestra aplicación, ya que es un asistente personal inteligente que nos permitirá realizar cualquier tipo de búsqueda mediante voz. Esto hará que nuestra aplicación sea sencilla a la hora de utilizarla, ya que solamente tendríamos que hacer la petición mediante voz y nuestro asistente se encargará de obtener la información para luego obtener la respuesta también por voz, por lo que al final será una conversación bidireccional.
dc.description.abstractVirtual assistants are increasingly more common in our day-to-day life, making it easier and more dynamic to carry out different tasks, whether at home, at work or in other areas. This type of technology and the interaction we have with them can become a more personal relationship. Human-machine relationships have been developing and improving for many years, and it is no wonder that today we interact more with technology than with flesh and blood people. The use of virtual assistants, such as Cortana, Siri, Google Assistant, Alexa and others, have spread and it is a tool that we can use through computers, smartphones, smart speakers and any device connected to the internet. The objective of this work is to develop an Android application using Google Assistant technology and thereby develop a virtual assistant that, through voice requests, helps to automate different household tasks. The use of Google Assistant technology is key to the development of our application, since it is an intelligent personal assistant that will allow us to carry out any type of search by voice. This will make our application simple when using it, since we would only have to make the request by voice and our assistant will take care of obtaining the information and then obtain the answer also by voice, so that in the end it will be a two-way conversation.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectProyecto
dc.subjectAsistente
dc.subjectVoz
dc.titleControl inteligente del hogar mediante asistente de voz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)