• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hiperventilación en el zifio de Blainville (Mesoplodon densirostris) en relación a su comportamiento de buceo.

Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sánchez Cami, Estel
Fecha
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22789
Resumen
Los patrones de respiración de los cetáceos en periodos entre buceos han sido poco estudiados, a pesar de la importancia de la gestión de la respiración en la ecología comportamental de estos vertebrados de respiración aérea que completan sus ciclos vitales en el medio marino. Este trabajo constituye el primero que investiga con detalle los patrones de hiperventilación de un cetáceo de buceo profundo, el zifio de Blainville, Mesoplodon densirostris, contrastando las variaciones de este comportamiento alrededor de buceos profundos y someros, para contribuir al conocimiento de los parámetros que influencian los patrones respiratorios de este buceador extremo. Se observa que los zifios de Blainville modulan tanto la duración de las emersiones anteriores y posteriores a los buceos someros y profundos como la tasa respiratoria durante estas emersiones y se proponen hipótesis para explicar este comportamiento, relacionadas con las presiones parciales de los gases y con el comportamiento de reducción del riesgo de depredación de los zifios.
 
There is little knowledge about the respiratory patterns of cetaceans in relation to their diving behaviour. This is in spite of the importance of respiration management within the behavioral ecology of these air-breathing vertebrates which complete their life cycles in the marine environment. This work is the first to investigate in detail the hyperventilation patterns of a deep-diving cetacean, the Blainville's beaked whale, Mesoplodon densirostris, contrasting the variations in this behavior around deep and shallow dives, to contribute to the knowledge of the parameters that influence respiratory patterns of this extreme diver. The results demonstrate that Blainville´s beaked whales modulate both the duration of surface periods and the respiratory rate during these periods before and after deep and shallow dives. We propose hypothesis to explain these variations, related both with respiratory physiology considering gas tensions in the body, and with behavioural ecology related to antipredation strategies of beaked whales.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00