• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudios de germinación de germoplasma canario: mejorando la calidad y preservación desde un enfoque ecofisiológico

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rey Medina, Jorge
Fecha
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23251
Resumen
La restauración ecológica es en la actualidad, una pieza clave en la recuperación de hábitats y ecosistemas degradados producto de la antropización y el cambio climático. El éxito de dicha restauración pasa, en muchos casos, por producir plantas de calidad y en cantidad suficiente. La producción de plantas en viveros es por ello una actividad prioritaria. Con este estudio se intenta mejorar el rendimiento en la producción de plantas de algunas especies nativas de Canarias. Para ello se llevaron a cabo varios ensayos de germinación bajo diferentes tratamientos pregerminativos, se evaluó el efecto del almacenamiento y las condiciones ambientales en la germinación y, por último, se analizó la calidad de las plantas en respuesta a los diferentes tratamientos pregerminativos. Los resultados mostraron que el tratamiento pregerminativo de imbibición fue el que mejor porcentaje de germinación presentó en Tetraena fontanesii, Teucrium heterophyllum y Neochamaelea pulverulenta. La edad de las semillas y las condiciones ambientales tuvieron un marcado efecto en la germinación de las semillas en Neochamaelea pulverulenta. El análisis de los atributos morfológicos mostró que los tratamientos de imbibición y choque térmico con imbibición fueron los más relevantes para obtener plantas de calidad de Neochamaelea pulverulenta. Poner especial atención en los procedimientos de recolección y almacenamiento son herramientas claves a la hora de aumentar el rendimiento en producción de estas especies de Canarias.
 
Ecological restoration is currently, a key element in the recovery of habitats and ecosystems that have been degraded by anthropization and climate change. The success of such restoration depends, in many cases, on producing plants of sufficient quality and quantity. The production of plants in nurseries is therefore a priority activity. This study aims to improve the yield in plant production of some native species in the Canary Islands. To this end, several germination trials were carried out under different pregermination treatments, the effect of storage and environmental conditions on germination were evaluated and, finally, the quality of the plants in response to the different pre-germination treatments was analysed. The results showed that the imbibition pre-germination treatment had the best germination percentage in Tetraena fontanesii, Teucrium heterophyllum and Neochamaelea pulverulenta. Seed age and environmental conditions had a marked effect on seed germination in Neochamaelea pulverulenta. The analysis of morphological attributes showed how imbibition and heat shock treatments with imbibition were the most relevant to obtain quality plants of Neochamaelea pulverulenta. Paying special attention to the harvesting and storage procedures are key tools when it comes to increase the production yield of these species from the Canary Islands.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00