• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendizaje activo a través de materiales didácticos digitales de aplicación en el curriculum de la ESO y Bachillerato

Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martín Pestano, Pablo Antonio
Fecha
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23424
Resumen
Los materiales didácticos digitales se han vuelto una herramienta indispensable en la educación telepresencial debido a su carácter innovador que facilita el proceso de aprendizaje entre el alumnado. La pandemia causada por el virus Covid-19 ha provocado que la docencia tradicional en el aula haya cambiado de manera drástica, sin tiempo a que los docentes adapten sus metodologías presenciales a la nuevas condiciones de telepresencialidad requeridas durante el año 2020. Esta situación docente es una consecuencia del Covid-19, que según los primeros estudios, tiene su origen en un mercado de animales exóticos en la provincia de Wuhan, China. Muchos de estos animales son víctimas del tráfico ilegal de especies que se destinan al mercado de alimentación asiático o incluso se les utiliza como mascotas exóticas. Estas últimas constituyen la principal vía de introducción de fauna exótica en todo el planeta, es por ello que en este trabajo se abordará la problemática de la fauna exótica en Canarias a través de la creación de materiales didácticos digitales.
 
Digital teaching materials have become an indispensable tool in telepresence education to their innovative nature that facilitates the learning process among students. The pandemic caused by the Covid-19 virus has caused traditional classroom teaching to change dramatically, with no time for teachers to adapt their face-to-face methodologies to the new telepresence conditions required during 2020. This situation is a consequence of Covid-19, which according to the first studies, originates from an exotic animal market in Wuhan province, China. Many of these animals are victims of illegal trafficking in species that are destined for the Asian food market or even used as exotic pets. The latter constitute the main route of introduction of exotic fauna throughout the planet, so this work will address the problem of exotic fauna in the Canary Islands through the creation of digital teaching materials.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00