Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastiñeira Seoane, Rocío 
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Ángela Valentina
dc.date.accessioned2021-06-22T13:42:38Z
dc.date.available2021-06-22T13:42:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23999
dc.description.abstractLa Dislexia es el Trastorno Específico de Aprendizaje más frecuente en la etapa educativa, de ahí la importancia de que los maestros estén preparados para identificar e intervenir con el alumnado disléxico. En este trabajo se ha realizado una revisión sistemática de los estudios empíricos desarrollados durante los últimos 20 años en el área de formación de los maestros/as en dislexia. Para ello, se ha seguido el método PRISMA y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se han incluido 6 artículos en la revisión sistemática. De los resultados se han extraído tres ideas principales: (1) existe una necesidad de mayor formación a los maestros sobre la dislexia; (2) los maestros poseen falsas creencias sobre la dislexia; (3) los años de experiencia docente se relacionan con el grado de conocimiento que poseen los maestros sobre la dislexia. Se concluye que existe una demanda formativa en el área de estudio y se sugiere desarrollar investigaciones en el contexto español que informen sobre cuáles son los conocimientos e ideas que poseen los maestros de nuestro país sobre la dislexiaes
dc.description.abstractBecause dyslexia is the most common Specific Learning Disability in the educational stage, teachers must be prepared to identify and intervene with dyslexic students. In this study, a systematic review has been carried out that includes empirical studies developed during the last 20 years in the area of teacher training and dyslexia. For this, the PRISMA method was followed, and the establishment of inclusion and exclusion criteria resulted in the inclusion of 6 articles in this systematic review. The results showed three main ideas: (1) there is a need for further professional development of teachers on dyslexia; (2) teachers have misconceptions about dyslexia; (3) there is a relationship between the teacher's experience and the level of knowledge about dyslexia. In conclusion, there is a need to provide professional development in the area of study, and the importance of developing research in Spanish context that informs about the knowledge and conceptions of teachers in our country is suggested.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleConocimientos de los maestros/as sobre la dislexia: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keyworddislexia
dc.subject.keywordmaestros
dc.subject.keywordconocimientos
dc.subject.keywordrevisión sistemática


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)