• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio psicológico de la personalidad de Sigmund Freud (1856-1939)

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TD. Arte y Humanidades
Complete registry
Show full item record
Author
García Sánchez, Roberto
Date
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24526
Abstract
El estudio de la personalidad del padre del psicoanálisis radica en la necesidad de contrastar el modelo teórico y filosófico que Freud creó desde el método científico con su propia vida. Una vez inmersos en la lectura de una constelación de connotaciones múltiples y a la par, complejas, entramos en razón y observamos que hay aspectos del psicoanálisis que coinciden con su vida privada, que el neurólogo vienés habla del narcisismo y, sin embargo, cuando se le hace una crítica a su método recurre al fenómeno de la resistencia para explicar dicha crítica, convirtiendo un modelo teórico creado para explicar la psique humana en una pseudociencia. Resulta especialmente curioso que muchos de los logros que él consiguió en su filosofía psicoanalítica radican en la comprensión de la psique humana a partir de su autoanálisis y su posterior extrapolación al resto de la humanidad o bien, dicho de otro modo, cuando el maestro analiza al maestro encuentra las soluciones a los problemas psicológicos de la humanidad. Quizá también todo esté relacionado con una personalidad narcisista que ha dejado a un lado su indiscutible genialidad para crear una piedra preciosa sagrada pura que no se puede tocar, ni pulir, ni limar y mucho menos cambiar o completarse con otras. Si sumamos todos los datos anteriormente mencionados parece que podríamos estar ante una personalidad narcisista que impone un criterio sin permitir que alguien pase por encima, sintiéndose amenazado cuando piensa que otra persona pueda hacerle sombra. A lo largo de este trabajo se observará cómo aquella persona que se convierte en padre de una teoría parece caer en los errores de su propia teoría y cómo la persona que le da al narcisismo un cariz psicopatológico actúa como el primer narcisista.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00