• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Exposición del polvo subsahariano en el Norte de la Isla de Tenerife y su asociación con eventos cardiovasculares

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TD. Ciencias de la Salud
Complete registry
Show full item record
Author
Báez Ferrer, Néstor
Date
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24562
Abstract
En los últimos años se han incrementado el número de investigaciones sobre el impacto que genera el polvo desértico en la salud cardiovascular. La principal fuente mundial de este polvo mineral, de entre 2,5 y 10 micras de diámetro, procede el Norte de África desplazándose a varias regiones del planeta. La presencia de este material particulado en aire ambiente ha incrementado la mortalidad total, y algunos trabajos exponen mayores eventos cardiovasculares tras su exposición. Nuestro trabajo muestra cómo afecta en las Islas Canarias, una región geográfica privilegiada por su cercanía al continente africano, las tormentas de polvo sahariano en la salud cardiovascular. En estas islas existe un mayor número de ingresos por insuficiencia cardiaca y una mayor mortalidad en pacientes que requieren ingreso con este diagnóstico. Además, presentamos el primer metaanálisis que ofrece resultados globales sobre eventos cardiovasculares, demostrando que la exposición al polvo mineral conlleva un incremento de casi el 2% de mortalidad cardiovascular durante el mismo día. Estos hallazgos podrían poner en marcha sistemas de protección para pacientes con elevado riesgo cardiovascular, a fin de evitar exposiciones prolongadas y de alta densidad durante las tormentas de polvo desértico en su entorno geográfico.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00