La necrópolis de Baza : aproximación a la escatología del mundo ibérico
Fecha
1993Resumen
Vida y muerte son las condiciones normales de la
existencia humana. Si la primera constituye una certeza
práctica para el individuo, pues no existe duda de la realidad
de su existencia consciente en el mundo, la -finalidad absoluta
que representa la muerte y la consecuente imposibilidad de
tener un conocimiento directo sobre ella, ha significado y
significará uno de los grandes enigmas vitales del hombre.
La consciencia humana en la inevitabi1idad de la muerte
ha llevado al hombre a un interés en la misma, y esta
preocupación ha provocado, a su vez, un interés en lo que
sigue a la muerte. Así, las primeras sepulturas paleolíticas
han podido ser interpretadas como una prueba de la inquietud
que estos individuos sentían por sus difuntos, o mejor dicho,
de la inquietud que éstos experimentaban ante la muerte.
Desde tiempos pretéritos el ser humano ha invocado toda
una serie de -fútiles e irresolubles interrogantes ante el
hecho perturbador de la mortalidad, resueltos a través de la
elaboración de un sistema de creencias y rituales a partir de
los cuales la sociedad adquiere medios de control sobre el
fenómeno de la muerte, ofreciendo al mismo tiempo a sus
miembros una fuente de vínculos y cohesión sociales...