Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDólera Martínez, José Luis
dc.contributor.authorVentura Hernández, José Javier
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2022-06-03T12:01:04Z
dc.date.available2022-06-03T12:01:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27962
dc.description.abstractEsta propuesta innovadora aborda una estrategia basada en el uso de las TIC como material educativo complementario dentro del aula desarrollada en un marco teórico, no quedando visible el resultado obtenido de llevar esta iniciativa al aula real. Es una propuesta que promueve que los conocimientos que adquiere el alumnado se produzcan a través de las experiencias y, como consecuencia, un desarrollo de sus capacidades de visión espacial y habilidades creativas tanto de forma individual como en grupos de trabajo cooperativos y colaborativos. Uno de los objetivos que persigue este proyecto es sembrar el inicio de una transformación de la acción docente ofreciendo una serie de claves, pautas o comportamientos que estarán encaminados a producir una modificación tanto en el rol del profesorado como en el rol del alumnado. Además de, la indagación en la problemática que presenta el alumnado en aspectos como la visión espacial o creatividad. Para ello, se propone un Plan de Intervención y Seguimiento en el que se fusionan estrategias de aprendizaje utilizando herramientas de modelado 3D como es el Fusion 360. Asimismo, para darle más profundidad al trabajo, se han dado cabida y relación a una serie de aspectos relevantes que están abogando en la actualidad a llevar una transformación de la acción docente como la hemos conocido hasta el momento, como son: los ejes temáticos, la interdisciplinariedad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la diversidad en el aula y la educación en valores.es_Es
dc.description.abstractThis innovative proposal deals with a strategy based on the use of ICT as complementary educational material in the classroom developed within a theoretical framework, the results obtained from taking this initiative to the real classroom not being visible. It is a proposal that promotes that the knowledge acquired by pupils is produced through experiences and, as a consequence, a development of their spatial vision and creative skills both individually and in cooperative and collaborative work groups. One of the objectives of this project is to sow the seeds of a transformation in teaching by offering a series of keys, guidelines or behaviours that will be aimed at producing a change in the role of both teachers and students. In addition, the investigation of the problems presented by pupils in aspects such as spatial vision or creativity. To this end, an Intervention and Monitoring Plan is proposed in which learning strategies are combined using 3D modelling tools such as Fusion 360. Likewise, in order to give more depth to the work, a series of relevant aspects that are currently advocating a transformation of the teaching action as we have known it up to now have been included and related, such as: thematic axes, interdisciplinarity, the Sustainable Development Goals, diversity in the classroom and education in values.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleFusionar estrategias de aprendizaje desde el dibujo técnicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)