Mejora de las habilidades comunicativas en un aula con alumnado TEA
Author
Andrada Bustelo, AlbaDate
2022Abstract
La comunicación es uno de los aspectos más importantes en la vida social, ya que es el medio
que nos permite relacionarnos. Sin embargo, este es uno de los ámbitos más problemáticos en
los niños y niñas diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista, por lo que
desarrollaremos actividades en las que la comunicación verbal pase a un segundo plano,
centrándonos en comunicar a través del arte: la música, la pintura y el teatro.
Con este Trabajo Final de Grado (TFG) en la modalidad de proyecto de innovación, se
pretende, por tanto, proporcionar nuevas estrategias para mejorar la comunicación verbal y no
verbal a los niños y niñas en el aula durante el periodo de Educación Infantil, centrándonos
en aquellas en las que nos encontremos con alumnado TEA.
Partiendo de esta base, hemos diseñado cuatro actividades grupales para llevar a cabo en un
aula de cinco años durante cuatro sesiones diferentes. Todas ellas siguen una metodología
participativa y activa y están fundamentadas curricularmente dentro de las áreas de
conocimiento de sí mismo y autonomía personal y lenguaje: comunicación y representación. Communication is one of the most important aspects of social life, as it is the way we can
relate to each other. However, this is one of the most problematic areas in children diagnosed
with Autism Spectrum Disorder, so we will develop activities in which verbal communication
takes a back seat, focusing on communicating through art: music, painting and theatre.
With this Final Degree Project (FDP) in the innovation project modality, we intend, therefore,
to provide new strategies to improve verbal and non-verbal communication to children in the
classroom during the period of Early Childhood Education, focusing on the one we find ASD
students.
On this basis, we have designed four group activities to be carried out in a five-year-old
classroom during four different sessions. All of them follow a participatory and active methodology and are curricularly based within the areas of self-awareness and personal
autonomy and language: communication and representation.