• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Expresión corporal, emociones y música para el desarrollo infantil

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Maestro de Educación Infantil
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Yanes Gómez, Thalía
Fecha
2022
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28589
Resumen
Música. ¿Qué es y qué relación tiene con la Educación Infantil? La música es el medio de expresión y comunicación, bien sea a través de la palabra o por medio de nuestro cuerpo. Es el rail por el cual circula el tren con nuestras emociones, pensamientos y sentimientos; que se hace visible mediante la expresión verbal, pero sobre todo corporal. La música es el mecanismo que ayuda a desarrollarnos física, emocional e intelectualmente. Por medio de este mecanismo se lleva a cabo uno de los procesos más bonitos y complejos, el crecimiento de la persona. Esta, forma parte de una multitud de engranajes que provocan la maduración. Principalmente, por ello, se debe comenzar desde las edades más tempranas. Es en estas edades donde el cerebro es capaz de captar mucha más información, y en el que la música toma un papel fundamental. Un aspecto destacable es que no existe comparación entre la expresión verbal y corporal; puesto que el cuerpo puede expresar lo que las palabras no consiguen formular. Es en base a ello la importancia que debe recibir la expresión corporal, en especial en infantil, debido a la inexistencia de una avanzada maduración del lenguaje verbal. De aquí toma el papel la música, puesto que a través de ella se alcanza el crecimiento de una de las vertientes del lenguaje, la expresión. Y, en suma, un medio de comunicación, ante todo de emociones y sentimientos. Por tal razón, surge la propuesta de un proyecto sobre el desarrollo de las emociones y la expresión corporal en los niños y las niñas de la etapa de Educación Infantil.
 
Music. What is it and how does it relate to early childhood education? Music is the means of expression and communication, either through the word or through our body. It’s the rail through which the train circulates with our emotions, thoughts and feelings; that becomes visible through verbal expression, but above all corporal. Music is the mechanism that helps us develop physically, emotionally and intellectually. Through this mechanism one of the most beautiful and complex processes is carried out, the growth of the person. This is part of a multitude of gears that cause maturation. Mainly, for this reason, it should start from the earliest ages. It’s at these ages where the brain is capable of capturing much more information, and in which music plays a fundamental role. A remarkable aspect is that there isn’t comparison between verbal and corporal expression; since the body can express what words cannot formulate. Based on this, the importance that body expression should receive, especially in children, due to the lack of an advanced maturation of verbal language. From here music takes the role, since through it the growth of one of the aspects of language, expression, is achieved. And, in short, a means of communication, above all of emotions and feelings. For this reason, the proposal of a project on the development of emotions and body expression in boys and girls in the Early Childhood Education stage arises.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00