• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El concierto social como modo de gestión de servicios públicos sociales y sanitarios.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Derecho
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Negrín, Richard Christian
Fecha
2022
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28782
Resumen
The object of study of this work is to analyze the legal regulation of the “social agreement”, among the different Autonomous Communities that regulate this figure, which is conceived as a new form of management of public social and sanitary services, for some as distinct from direct and indirect management, and for others as a form of indirect management. The work is structured in eight sections, in which its regulatory framework is analyzed, based on the Public Procurement Directives of 2014, the concept and legal nature, the object, the entities that can sign social agreements and the requirements that must be met. gather, the procedure for awarding the concert, the effects of the formalization of the concert, and lastly, the duration, renewal, modification and termination of the concerts.
 
El objeto de estudio del presente trabajo es analizar la regulación jurídica del “concierto social”, entre las distintas Comunidades Autónomas que regulan esta figura, que se concibe como una nueva forma de gestión de los servicios públicos sociales, para unos distinta de la gestión directa e indirecta, y para otros como una forma de gestión indirecta. El trabajo se estructura en ocho apartados, en los que se analiza su marco normativo, a partir de las Directivas de contratación pública de 2014, el concepto y naturaleza jurídica, el objeto, las entidades que pueden suscribir conciertos sociales y los requisitos que han de reunir, el procedimiento de adjudicación del concierto, los efectos de la formalización del concierto, y por último, la duración, renovación, modificación y extinción de los conciertos.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00