Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSimancas Cruz, Moisés Ramón 
dc.contributor.authorSuarez Cabrera, Sofia
dc.contributor.otherGrado En Geografía Y Ordenación Del Territorio
dc.date.accessioned2022-07-12T12:00:41Z
dc.date.available2022-07-12T12:00:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28993
dc.description.abstractLas nuevas tendencias del turismo actual consideran visitar lugares que les aporte tranquilidad, desconexión, conectar con la naturaleza y adentrarse en la cultura del lugar al que visita. Partiendo de esta base, el patrimonio histórico, como las antiguas vías de comunicación y los elementos que en ellos se albergan, son recursos que pueden ofertarse como producto turístico a estos visitantes. En este sentido, primero deben someterse a una evaluación ambiental y conocer el estado y las condiciones en las que se encuentra. Para ello, este estudio pretende establecer una metodología de trabajo para evaluar la calidad ambiental del Camino Viejo de Adeje con el fin de promocionarlo como producto turístico.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectcalidad ambiental
dc.subjectcamino
dc.subjectturismo
dc.titleValoración de la calidad ambiental del Camino Viejo (Tenerife)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)