• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Derecho
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Méndez Linares, Sara
Fecha
2022
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29358
Resumen
Trafficking in human beings is a global problem that has increased in recent years, especially in the Canary Islands due to migration, so that we are facing a form of crime in which the purpose of exploitation acquires relevance given the great demand for sexual services, with Spain being the first country in Europe and the third in the world in prostitution consumption, followed by Switzerland, in the case of Europe, and surpassed, on a global level, by Thailand and Puerto Rico. This paper analyses the crime of trafficking in human beings for the purpose of sexual exploitation (art. 177 bis) CP). Among other aspects, we will address the doctrinal discussion on the protected legal right, the delimitation of the typical conduct and the means of commission. It will also deal with the problems of authorship and participation in the offence, as well as those related to the degree of execution. Finally, the penalties applicable to both natural and legal persons will be described, describing the basic and aggravated offences and the problems that this offence may present in the context of sexual exploitation.
 
La trata de seres humanos es un problema global que ha sufrido un aumento en los últimos años, especialmente en Canarias provocado por las migraciones, de manera que estamos ante una forma de delincuencia en donde la finalidad de explotación adquiere relevancia dada la gran demanda de servicios sexuales, siendo España el primer país de Europa y el tercero del mundo en consumo de prostitución. En el presente trabajo se realiza un análisis del delito de trata de seres humanos para fines de explotación sexual (art. 177 bis) CP). Entre otros aspectos, abordaremos la discusión doctrinal en torno al bien jurídico protegido, la delimitación de la conducta típica y medios comisivos. Asimismo, se tratarán los problemas de autoría y participación que presenta el delito, al igual que los relacionados con el grado de ejecución. Finalmente, se describirán las penas aplicables tanto a personas físicas como jurídicas, describiendo los tipos básicos y los tipos agravados y los problemas concursales que puede presentar este delito en el marco de la explotación sexual.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00