• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio geomorfológico del Malpaís de la Rasca

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Geografía y Ordenación del Territorio
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Przeor, Monika
Fecha
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2949
Resumen
El Malpaís de la Rasca constituye un conjunto de edificios basálticos del Cuaternario. Tuvo varias fases de formación, en las que se crearon seis edificios volcánicos de tamaño variable y un extenso malpaís. Este sector presenta unas características peculiares en relación con el resto de la costa sur de Tenerife. Mientras que la combinación de los factores naturales y antrópicos sobre los dominios costeros ha tenido una gran influencia en la creación del paisaje actual, el uso urbano restringido a la periferia del conjunto y la declaración del lugar como Reserva Natural Especial han propiciado una escasa trasformación de las formas de relieve originales, conservando las características de los volcanes Cuaternarios. En este trabajo se estudian los aspectos geomorfológicos, apoyados en datos morfométricos, petrográficos, geoquímicos y sedimentológicos.
 
The volcanoes of Malpaís de la Rasca are set of quaternary basaltic extrusions. Their origins include several phases formation during which time six volcanoes, with different sizes were created together with a lava field. This sector represents peculiar features of that specific part of the South of Tenerife. The combination of natural and anthropological factors on the coastal domain has influenced the creation of the present landscape. Nevertheless, human contact has been restricted by declaring the area a Special Nature Reserve, limiting changes to the landscape to naturally- being preserved the original volcanic landscapes. This work focus on the Geomorphological aspect, based in field data with the support of morphometric, geochemistry, petrographical analysis and sedimentology.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00