• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La conquista de Méjico

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez Navarro, Máximo José
Fecha
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2959
Resumen
En este trabajo se abordará el proceso de conquista por los españoles del territorio que hoy en día es Méjico. Como en todo hecho histórico que se quiera estudiar, primero es necesario detenerse en sus antecedentes, para luego centrarnos en analizar el hecho en sí y, por último, abordar sus consecuencias. Así, pues, este trabajo está dividido en tres bloques. El primero consta de tres apartados: descripción geográfica, civilizaciones prehispánicas y primeras expediciones de conquista. El segundo, que es el más importante, ya que trata el desarrollo de la conquista. Consta de tres puntos: personajes clave, crónica de la conquista y análisis del proceso. El tercer y último se centra en sus consecuencias. Se divide en dos partes: las consecuencias propiamente dichas y la erección del Virreinato de Nueva España.
 
In this paper I will discuss what was the Spanish conquest of the territory that today is Mexico. As in every historical fact to be studied, it is first necessary to dwell on the history of this historical fact, and then focus on analyzing the fact itself, and finally, see what consequences it caused. Thus, this paper is divided into three blocks. The first block consists of three points: geographical description of the Mexican territory, preHispanic civilizations and early expeditions of conquest. The second block of this work is the most important because it is the historical fact that we want to attend: the conquest of Mexico. This block consists of three points: key characters in the process of conquest, chronicle of the conquest and analysis of the conquest process. The third and last block of this work focuses on the impact that had the Spanish conquest of Mexico. This block is divided into two points: consequences of the conquest process and the erection of the Viceroyalty of New Spain.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00