Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBelén Soto, Ana
dc.date.accessioned2023-01-14T20:13:08Z
dc.date.available2023-01-14T20:13:08Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1699-4949
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31207
dc.description.abstractFruto de un siglo profundamente marcado por los flujos migratorios, la lite­ratura francófona está influenciada por la desterritorialización y el sentimiento de desarraigo. En este marco debemos poner de relieve el trabajo de escritores que, emigrados o exiliados, han adoptado el francés como lengua de escritura, promoviendo así la reflexión existencial sobre la esencia de la identidad en un nuevo modelo intercultural. Tal es el caso de Rouja Lazarova, escritora de origen búlgaro que utiliza su lengua de adopción para poner de manifiesto la metamorfosis identitaria que se produce al contacto con la alteridad.es_ES
dc.language.isofres_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleÀ la recherche d’une identité plurielle au féminin dans l’œuvre de Rouja Lazarova Sur le bout de la languees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordescritura femeninaes_ES
dc.subject.keyworddesterritorializaciónes_ES
dc.subject.keywordinterculturalidades_ES
dc.subject.keywordcuestionamiento identitarioes_ES
dc.subject.keywordFranciaes_ES
dc.subject.keywordBulgariaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional