Programación didáctica musical de 2º de la ESO: metodologías emergentes para la práctica docente musical “música urbana”
Author
Suárez Hernández, AlejandroDate
2022Abstract
Este trabajo Final de Máster, presenta una propuesta de programación didáctica
anual para la materia de Músicas de 2º de E.S.O. contextualizada en el Instituto
de Enseñanza Secundaria de Tegueste donde se ha llevado a cabo las prácticas
de dicho máster. Este se estructura en tres capítulos diferenciados. En el primero
se realiza un análisis de la programación didáctica del propio centro para este
nivel en el cual se mencionan los puntos que la componen y se hace una
valoración de dicha programación. En el segundo capítulo, se expone una
propuesta de programación diseñada para este centro y su alumnado de 2º de
E.S.O. en la que se concretan los objetivos de la etapa y las competencias clave
recogidas en la LOMCE, la fundamentación metodológica, los recursos y
materiales requeridos, la temporalización, la atención a la diversidad, propuestas
para las distintas situaciones de aprendizaje que componen la programación, la
temporalización de dichas propuestas, evaluación y criterios de calificación, el
plan de recuperación y la valoración de la programación. En el tercer y último
capítulo se desarrolla con detalle Música Urbana, una de las situaciones de
aprendizaje que componen la programación anual, en la que se trabajan las
características de la música mediante los diferentes estilos musicales.
Palabras clave: Programación didáctica, situación de aprendizaje, 2º de la ESO,
aula invertida, gamificación. This Master's Final Project presents a proposal for an annual didactic program
for the subject of Music for 2nd E.S.O. contextualized in the Institute of Secondary
Education of Tegueste. This is structured in three different chapters. First chapter,
analyze the didactic program of the center itself for this level and makes an
assessment. The second one is the design of an original and new Didactic
Program made for IES Tegueste in which objectives and key competences
included in the LOMCE, the methodological foundation, the resources and
materials required timing, attention to diversity, proposals for the different
learning situations that make up the programming, timing of those proposals,
evaluation and qualification criteria plan of retrieval and assessment of
programming. In the third and last chapter, Urban Music is developed in detail,
one of the learning situations that make up the annual program, in which the
characteristics of music are worked on through the different musical styles.
Keywords: Didactic program, learning situation, 2nd year of ESO, flipped classroom,
gamification