Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSimón González, María Isabel 
dc.contributor.authorNoda Pérez, Noelia
dc.date.accessioned2023-02-27T14:48:17Z
dc.date.available2023-02-27T14:48:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32082
dc.descriptionMáster Univ. en Interv. y Mediación Fam., Soc. y Comun. Por la Ull y Ulpgc
dc.description.abstractVivir con un/a hijo/a con Trastorno del Espectro del Autismo supone para las familias enfrentar desafíos diarios que pueden provocar estrés. La mayoría de ellas afrontan con éxito la crianza, pero otras carecen de los recursos y estrategias necesarias para hacerlo, lo que afectará a su bienestar personal y al de su hijo/a. Por esta razón, el objetivo de este trabajo ha consistido en llevar a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada en los últimos 10 años en España sobre el estrés y su afrontamiento en estas familias. Para ello se ha seguido el protocolo PRISMA siendo seleccionados 12 artículos científicos a través de las bases de datos de Scielo, Complete (EBSCO), Dialnet y Academic Search. Los resultados muestran que los padres de niños/as con TEA tienen mayor estrés en comparación con los que tienen hijos/as con desarrollo típico. Además, la mayor fuente de estrés en la vida de estos padres y madres es su familiar con TEA puesto que conlleva más tiempo en su cuidado y crianza, con las consecuentes repercusiones sobre los miembros, tales como quitar tiempo y energía, dedicarse menos a sus otros hijos/as, renunciar a aspiraciones profesionales, etc. Además, se comprobó que las estrategias de afrontamiento más utilizadas son las que tienen un carácter adaptativo como son la reevaluación positiva y la focalización en la solución del problemas. Sin embargo, se han encontrado diferencias en cuanto al género, las mujeres usan más la expresión emocional y el apoyo social como estrategia de afrontamiento adecuado. Mientras que los padres varones usan más autocrítica, reestructuración cognitiva, retirada social y evitación de problemas. Se concluye con la importancia de proporcionar un amplio repertorio de estrategias a las familias para mejorar su adaptación y aumentar su calidad de vida familiar. Palabras clave: familias, estrés, estrategias de afrontamiento, TEA.es_Es
dc.description.abstractLiving with a child with Autism Spectrum Disorder means families face daily challenges that can cause stress. Most of them are successful in parenting, but others lack the resources and strategies to do so, which will affect their personal well-being and that of their child. For this reason, the aim of this work has been to carry out a systematic review of the scientific literature published in Spain over the last 10 years on stress and its coping in these families. For this purpose, the PRISMA protocol was followed and 12 scientific articles were selected through the databases of Scielo, Complete (EBSCO), Dialnet and Academic Search. The 2 results show that parents of children with ASD have more stress than parents of children with typical development. In addition, the greatest source of stress in the lives of these parents is their family member with ASD, since it takes more time to care for and raise them, with the consequent repercussions on the members, such as taking time and energy, dedicating less time to their other children, renouncing professional aspirations, etc. In addition, it was found that the coping strategies most used are those that have a character. positive re-evaluation and focus on problem solving. However, gender differences have been found, with women using more emotional expression and social support as an appropriate coping strategy. While male parents use more self-criticism, cognitive restructuring, social withdrawal and problem avoidance. It concludes with the importance of providing families with a broad repertoire of strategies to improve their adaptation and increase their quality of family life. Key words: families, stress, coping strategies, ASDen
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEstrés y afrontamiento en familias de niños/as con trastorno del espectro autista (TEA) Una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordfamilias
dc.subject.keywordestrés
dc.subject.keywordestrategias de afrontamiento
dc.subject.keywordTEA


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)