Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlfaro, Margarita
dc.date.accessioned2023-04-14T10:16:20Z
dc.date.available2023-04-14T10:16:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32309
dc.description.abstractLas xenografías francófonas en femenino representan un nuevo paradigma de identidad plural en Europa. El término xenografía abarca un amplio abanico de situaciones relacionadas con la inmigración, el exilio y el viaje cuya principal característica es el encuentro con la alteridad bajo diferentes manifestaciones (lingüísticas, sociales, culturales e ideológicas). Chahdortt Djavann (Iran, 1967-), exiliada en Francia desde 1993, ilustra el nacimiento de una literatura intercultural en femenino en la que tienen cabida las cuestiones de la doble extrañezaextranjería desde una perspectiva crítica en relación a su espacio cultural de origen y el territorio de acogida.es_ES
dc.language.isofres_ES
dc.relation.ispartofseriesMonografías de Çédille, nº 3, otoño 2013;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleXénographies francophones au féminin. Le double sentiment d’étrangeté-étrangéité dans l’oeuvre de Chahdortt Djavann Comment peut-on être Français?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional