• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Familia y matrimonio en Canarias en el siglo XVIII

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Fernández Perdomo, Juan José
Fecha
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/3283
Resumen
En las sucesivas páginas que contiene este trabajo, intentare dar a conocer las principales características de la familia y el matrimonio en Canarias en el siglo XVIII. Empezaré por hacer un balance general sobre la familia en Canarias en este periodo. A continuación trataré sobre el matrimonio en la sociedad canaria en el siglo XVIII, sus rasgos generales y la movilidad social. Dentro del matrimonio y la movilidad social, trataré sobre el papel del mayorazgo en los procesos de movilidad social de las élites. Por último analizaré los efectos de la Pragmática Sanción de 1776 y sus repercusiones en Canarias, la dote y sus características, la conflictividad en el matrimonio, y, la familia y las repercusiones de la emigración.
 
In the following pages that containing this work, I will try to present the main characteristics of the family and the marriage in the Canary Islands in the XVIII century. I will begin by making a general balance on the family in the Canary Islands in this period. Then I will discuss the marriage in the Canaries society of the eighteenth century, its general features and about the social mobility. Inside of the marriage and social mobility, I will discuss the role of the right of primogeniture in the process of mobility of the high society. I will also speak about The Pragmatic Sanction of 1776 and its impact on the Canary Islands, about the dowry and its characteristics, about the conflicts in the marriage, in the family and the impact of emigration.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00