• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La marginalidad en la época de los Austrias: una aproximación historiográfica

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Miranda Domínguez, Justo Ayoset
Fecha
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/3286
Resumen
El propósito de este trabajo es realizar un recorrido historiográfico entorno al objeto de estudio de la ´´marginalidad`` y su aplicación a la Edad Moderna. Inicialmente, se profundizará en el auge de la noción ´´marginalidad`` en la historiografía europea y la problemática en su uso, a lo que se añade una comparación con otros términos como ´´exclusión social``, ´´pobreza`` o ´´minoría``. A continuación, se analizarán las principales fuentes disponibles y las categorías presentes en ellas, tanto las categorías históricas en las fuentes directas como las categorías utilizadas por los historiadores. Posteriormente, se compararán y confrontarán las diferentes explicaciones de ´´lo marginal`` según los estudios existentes, tanto a nivel europeo como a nivel hispánico, desde sus causas socioeconómicas e idealistas o sus interpretaciones culturales, hasta las novedosas aportaciones del estudio del lenguaje o del poder. Para finalizar, las conclusiones girarán en torno a la posibilidad de llevar a cabo un futuro estudio de la marginalidad entre los siglos XVI y XVII.
 
The aim of this paper is to do a historiographic rout about ´´marginality`` in the Modern Age. First, we will delve into the rise of the notion ´´marginality`` in European historiography and the problem of use it. In addition, we compare it with other terms like ´´social exclusion``, ´´poverty`` or ´´minority``. Then, we will analyze the main sources of study and the historical and historiographic categories. We will compare different explanations of marginality in the European and Hispanic Modern Age. The principal explanations have been the socio-economic causes, the idealistic reasons, the cultural interpretations and the study of language or power. Finally, the conclusions will focus on the possibility of carry out a research of marginality between the sixteenth and seventeenth centuries
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00