• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Lewis Hine: La fotografía como documento social.

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TFG. Historia del Arte
Complete registry
Show full item record
Author
Bouzaoui Acosta, Yasmin Lucrecia
Date
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/3288
Abstract
En el siguiente Trabajo de Fin de Grado de Historia del Arte analizo la fotografía del estadounidense Lewis Hine. Para el desarrollo de dicho análisis, he tenido en cuenta los dos papeles fundamentales en los que se ve expuesta su fotografía. Uno de ellos es el de la fotografía como arte y el otro es el de la fotografía como documento social, esto es, como documento que refleja una realidad social concreta. En este sentido, no solo se valorarán los discursos estéticos de la fotografía, sino que también se estudiarán sus aspectos sociales, es decir, su uso como instrumento que registra y representa una realidad social incómoda y gris. En otras palabras, veremos cómo la fotografía no solo es un medio de expresión artística, sino también un agente social muy importante en la representación y difusión de las injusticias sociales de los Estados Unidos de América a comienzos del siglo XX. La fotografía de Lewis Hine no puede ser comprendida sin su contexto, por lo que he hecho una descripción de los aspectos más importantes del mismo. Su actividad como fotógrafo se ve marcada por los aspectos sociales de su época y por el debate que surgió alrededor de la explotación laboral de hombres, mujeres y, sobre todo, niños. Las condiciones laborales del momento eran extremadamente duras, tal y como reflejó Lewis Hine. Además, la inmensa mayoría de los trabajadores vivían en una auténtica situación de pobreza y precariedad. El entorno en el que se ve sumergido Lewis Hine y su obra, será mejor comprendido tras la exposición de la biografía del autor, de modo que su vida, su obra y su contexto serán presentados como un todo coherente, el cual me facilitará el análisis de sus fotografías.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00