La psicomotricidad relacional en educación infantil. Plan de intervención para el segundo ciclo
Author
Sedeño Lomas, LibertadDate
2023Abstract
La psicomotricidad es fundamental para un buen desarrollo a nivel global de los niños/as tanto
en el ámbito corporal como en el social, pero para ello necesitaremos de la ayuda de un
especialista, el psicomotricista, quien se encargará de crear sesiones de juego no dirigidas en
las que el infante tendrá la libertad de expresarse y exponerse a través del juego vivencial.
También será necesario contar con un buen espacio y diversos materiales que, mediante su uso,
el especialista será capaz de analizar al alumno/a y evaluarlo para contrastar, e intervenir
posteriormente, favoreciendo que disminuyan las dificultades o miedos que estén presentes en
el niño/a, a ser posible haciéndolos desaparecer.
Es por ello que este Trabajo de Fin de Grado con modalidad de profesionalización, plantea un
posible programa de intervención enfocado a un grupo de alumnos/as de 5 años, desglosado en
12 sesiones y cumplimentado con una posible tabla de evaluación que podría ser útil para
analizar cada sesión y a cada alumno/a.