• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recolect. Campaña gráfica y creación de una app sobre el consumo y las buenas prácticas en la industria de la moda.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Diseño
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hernández Márquez, Irene
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33352
Resumen
This Final Degree Project aims to emphasize one of the key problems today: frenetic consumption in fashion´s world and the difficulty of finding owns identities in the 21st century. Being important issues such as the investigation of citizenship, the conditions that affect their decision-making or the economic system that prevails and leads society towards an insatiable need to buy. The approach to motivate the creation of a narrative of responsible and sustainable consumption that can be applied to the reality that conditions it and that does not remain as a “simple theory” over time. Bring the public closer to a realistic vision of identity development through different spaces related to fashion creation, offering adapted ways to inhabit and be able to “be” today. Focus life towards a system of collective self-knowledge to transform and improve reality. With the intention of collectively fighting with values in the eyes of unreal industries, companies and mandates that offer unreal and harmful life systems for both their workers and consumers. Promote a more affable concept regarding fashion and that allows society to approach it through more realistic ways.
 
Este Trabajo de Fin de Grado, aspira a enfatizar sobre uno de los problemas clave en la actualidad: el consumo frenético en el mundo de la moda y la dificultad de encontrar una identidad propia en el siglo XXI. Importando cuestiones como; la investigación de la ciudadanía, los condicionantes que afectan a su toma de decisiones o el sistema económico que impera, conduce a la sociedad hacia una necesidad de compra imparable. Motivar la creación de una narrativa de consumo responsable y sostenible que pueda ser aplicada a la vida real y que no permanezca como “simple teoría” en el tiempo. A través de la creación de una campaña gráfica y el desarrollo de una App, Web y RRSS que fomenten el desarrollo de las buenas prácticas en moda e informen sobre las mismas. Enfocar la vida hacia un sistema de autoconocimiento colectivo para transformar y mejorar la realidad. Con la intención de combatir colectivamente con valores ante los ojos de industrias, empresas y mandatos que ofertan sistemas de vida insostenibles y nocivos tanto para sus trabajadoras como consumidoras. Fomentar un concepto más afable de la moda y que permita a la sociedad acercarse mediante vías más sostenibles a la misma.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00