El régimen económico y fiscal de Canarias: una aproximación histórica.
Author
Rivero Plasencia, AntonioDate
2023Abstract
Canarias dentro del marco económico general español se ha beneficiado desde su incorporación a la Corona de Castilla de una serie de ventajas, tanto fiscales como comerciales, que fueron configurándose a lo largo de su historia como especificidades propias. El camino de estas singularidades canarias comenzaron en Gran Canaria (1487), como una serie de privilegios temporales cuya evolución se vio alterado en el s.XIX dando como resultado la Ley de Puertos Francos (1852), que sirvió de base legislativa y como
referencia para la creación del Régimen Económico y Fiscal (REF) en el siglo XX, que constituyó el posterior soporte principal que condiciona el marco económico actual de Canarias. Las especificidades canarias no han tenido un camino fácil desde su creación, pues han sido objeto de múltiples vulneraciones por parte de la Administración Central. El REF, fue la solución que permitió y posibilitó superar las limitaciones geográficas de Canarias dentro del circuito comercial internacional y que proporcionaron unas condiciones únicas
para la estabilidad social.