• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio sobre potenciales derrames de hidrocarburos en las aguas de Canarias procedentes de buques.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Náutica y Transporte Marítimo
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Pérez Domínguez, Aleyda Juliana
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33735
Resumen
En este Trabajo de Fin de Grado realizaremos un estudio desarrollado en un periodo de tres meses en el programa GNOME sobre derrames de hidrocarburos potenciales en las aguas de Canarias. Este estudio se llevó a cabo desde el mes de enero hasta marzo. Este programa se trata de una herramienta de simulación de derrames de hidrocarburos en el océano creada por la NOAA con el fin de predecir cómo se propagaría este en el agua, así como también se verían afectados los ecosistemas y comunidades cercanas. El funcionamiento de GNOME implica el ingreso de datos sobre el derrame, como la ubicación en coordenadas, la cantidad de hidrocarburo derramado (en este caso, 5000 toneladas), la velocidad y la dirección del viento y las corrientes marinas, las cuales se obtienen en la web de Gnome Online Photographic Data Server. Luego, el programa utiliza todos estos datos para modelar cómo se trasladaría el hidrocarburo derramado en el agua a lo largo de siete días y cómo se verían afectados los ecosistemas cercanos en este tiempo. El objetivo del trabajo consiste en analizar las posibles zonas afectadas por el derrame, evaluando la trayectoria del vertido y la dispersión del hidrocarburo en el océano y a lo largo de las costas de las islas afectadas.
 
In this Final Degree Project, we will make a survey developed on the GNOME programme. This survey will be about potential oil spills in Canary Island and it will be carried out over a period of three month, from January to March. The GNOME software is an ocean oil spill simulator that was created by the NOAA to predict how oil spills would spread in the water, as well as how nearby ecosystems and communities would be affected. The way that GNOME works involves putting data about the spill, such as the location in coordinates, the amount of oil spilled (in this case, 5000 tonnes), wind speed and direction and ocean currents, which are obtained from the GNOME Online Photographic Data Server website. The programme then uses all this data to simulate how the spilled oil would move thorough the water over seven days and how nearby ecosystems would be affected during this time. The aim of the work is to analyse the potential areas affected by the spill, assessing the trajectory of the spill and the dispersion of the oil in the ocean and along the shores of the affected islands.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00